11 de marzo: " Creados para amar: verdad y misión del matrimonio cristiano" por Mons. Juan Antonio Reig Pla
Mons. Juan Antonio Reig Pla, nacido el 7 de julio de 1947 en Cocentaina, Alicante, es un reconocido sacerdote católico español con una amplia trayectoria pastoral y académica. Se formó en el Seminario Metropolitano de Valencia, obteniendo el Bachillerato en Teología en 1970. Posteriormente, se licenció en Sagrada Teología por la Universidad Pontificia de Salamanca en 1973 y alcanzó el doctorado en Teología Moral por la Pontificia Universidad Lateranense de Roma en 1978.
A lo largo de su ministerio sacerdotal, ha desempeñado diversos roles, incluyendo vicario parroquial, prefecto de filosofía en el seminario y rector del Seminario Mayor La Inmaculada. En 1996, fue nombrado obispo de Segorbe-Castellón, posteriormente de Cartagena en 2005 y, finalmente, de Alcalá de Henares en 2009, posición que ocupó hasta 2022.
Mons. Reig Pla ha sido miembro activo de la Comisión Episcopal para los Laicos, Familia y Vida de la Conferencia Episcopal Española. Es autor de diversas obras centradas en la identidad cristiana del matrimonio y la familia, destacando títulos como "Identidad cristiana del matrimonio y de la familia" y "La familia cristiana, comunidad de creyentes".
En su conferencia, Mons. Reig Pla profundizará en la esencia del matrimonio cristiano, resaltando su verdad y misión en el contexto actual, ofreciendo una visión enriquecedora basada en su vasta experiencia pastoral y académica.
12 de marzo: "Las heridas del corazón humano" por D. Ángel Luis Hurtado Contreras
D. Ángel Luis Hurtado Contreras es un destacado paleontólogo y profesor jubilado de Enseñanza Secundaria. Además, posee un Máster en Ciencias del Matrimonio y la Familia por el Instituto Juan Pablo II. Su trayectoria combina una sólida formación científica con una profunda dedicación al estudio de la familia desde una perspectiva integral.
Aunque su formación inicial se centró en la paleontología, D. Ángel Luis ha orientado su labor hacia la comprensión de las dinámicas familiares y las heridas emocionales que afectan al ser humano. Su enfoque interdisciplinario le permite abordar estos temas con una perspectiva única, integrando conocimientos científicos y humanísticos.
En su ponencia, D. Ángel Luis explorará las heridas del corazón humano, analizando cómo estas afectan las relaciones interpersonales y el bienestar emocional. Su visión, enriquecida por su formación en ciencias del matrimonio y la familia, ofrecerá herramientas para la sanación y el fortalecimiento de los lazos afectivos.
Estas conferencias representan una oportunidad invaluable para profundizar en aspectos esenciales de la vida humana y cristiana, de la mano de expertos con trayectorias destacadas en sus respectivos campos.