Diseño del blog

Jornada por la vida 2024

Familia y Vida • 5 de abril de 2024

El próximo 8 de abril, la Iglesia en España celebra la Jornada por la Vida con el lema «La vida, buena noticia».

¿Cuál es el mensaje de los obispos?

Los obispos de la Subcomisión Episcopal para la Familia y la Defensa de la Vida plantean la vida como una buena noticia siempre. Y así, afirman, “debe ser recibida y valorada y cuidada, desde su concepción hasta su muerte natural”.

¿Por qué la vida es una buena noticia?

En su declaración, los prelados enfatizan que la vida no es un mero derecho absoluto a la libre disposición humana, sino más bien un don proveniente de lo divino. Esta distinción es crucial para entender por qué la vida se percibe como una buena nueva. Diferencian entre el don, algo que se recibe, y el derecho, algo que se puede reclamar, aunque con límites, especialmente en lo concerniente a la vida misma. Además, destacan la diferencia entre regalo y don: mientras que el primero se entrega para que se disponga de él como se desee, el don implica una responsabilidad que abarca desde el inicio hasta el final de la vida.

Al inicio de la vida

Los obispos argumentan que la vida como don y buena noticia debe ser acogida siempre, sin condiciones. Por lo tanto, abogan por ayudar a las madres a comprender que el embarazo es una bendición. Defienden una visión positiva de la maternidad y proponen medidas concretas, como asistencia integral, para aquellas mujeres que se enfrentan a embarazos inesperados. Asimismo, rechazan la idea de que tener un hijo sea un derecho absoluto, oponiéndose firmemente a prácticas como la gestación subrogada, que consideran una explotación de la mujer y del niño.

En el transcurso de la vida

Durante la vida, los obispos subrayan la importancia de cuidar de cada ser humano, especialmente en momentos de fragilidad. Condenan la trata de personas y la esclavitud moderna como violaciones de la dignidad humana, y llaman a abordar la pobreza extrema y a mejorar las condiciones laborales para evitar la explotación.

Al final de la vida

Aun en la vejez y la enfermedad terminal, la vida sigue siendo una buena noticia, según los obispos. Enfatizan la importancia del cuidado de los ancianos dentro de la familia y nos recuerdan la esperanza de la vida eterna ofrecida a través de la fe cristiana. En conclusión, los obispos nos invitan a construir una cultura de la vida, reconociendo su valor desde su concepción hasta más allá de la muerte, y mirando hacia la vida eterna con la ayuda de la intercesión de Santa María, Madre de la Vida.

Mensaje de la Vicaría de Familia y Vida de la Diócesis de Cartagena 

La Iglesia celebra la Jornada por la Vida cada 25 de marzo, solemnidad de la Anunciación del Señor, pero este año, al coincidir con el Lunes Santo, se trasladó al 8 de abril. La Subcomisión Episcopal para la Familia y la Defensa de la Vida ha sido la encargada de elaborar los materiales para su celebración y difusión: Mensaje de los obispos; subsidios litúrgicos del celebrante y del monitor, y estampa. Los adjuntamos más abajo.

Aprovechamos también para recordar algunos recursos que están disponibles en nuestra Diócesis y que pueden ser de ayuda en situaciones relacionadas con la vida: 

Ayudas a madres gestantes o con niños pequeños:
- Red Madre Murcia. Ofrece ayuda y necesita voluntarios. 658 970 969
- Casa Cuna La Anunciación: Ofrece ayuda y necesita donaciones. 868 18 20 08
- Misioneras de la Caridad968 26 01 65

Defensa de la vida humana prenatal:
- 40 días por la vidaAyuda a mujeres que han abortado y a personas que han colaborado.
- Proyecto Raquel: 658 303 176 (Absoluta confidencialidad).

Reconocimiento de la fertilidad:
- Billings (Woomb España): eesquilas@yahoo.es

Eutanasia:

Ayuda psicológica:
- CAIF-Murcia: 868 07 88 66

MATERIALES DE LA JORNADA
Subsidio para el celebrante Subsidio para el monitor Mensaje de los obispos Estampa y Oración

MÁS ENTRADAS

Por Familia y Vida 11 de marzo de 2025
La iglesia parroquial de San Diego acoge unas jornadas formativas sobre la familia a cargo de D. Francisco Morote Martínez, Graduado en Filosofía, Bachiller en Ciencias Religiosas y Máster en Familia. LUNES - 17 de marzo - 20:30 horas. El matrimonio: icono de amor de Dios Un acercamiento a la verdad y belleza del amor humano y conyugal. LUNES - 24 de marzo - 20:30 horas. Como educar a nuestros hijos en la libertad de los hijos de Dios Libertad y libertinaje ante los desafíos contemporáneos: redes sociales, adicciones, ideologías, etc.
Por Familia y Vida 4 de marzo de 2025
11 de marzo: " Creados para amar: verdad y misión del matrimonio cristiano" por Mons. Juan Antonio Reig Pla Mons. Juan Antonio Reig Pla, nacido el 7 de julio de 1947 en Cocentaina, Alicante, es un reconocido sacerdote católico español con una amplia trayectoria pastoral y académica. Se formó en el Seminario Metropolitano de Valencia, obteniendo el Bachillerato en Teología en 1970. Posteriormente, se licenció en Sagrada Teología por la Universidad Pontificia de Salamanca en 1973 y alcanzó el doctorado en Teología Moral por la Pontificia Universidad Lateranense de Roma en 1978. A lo largo de su ministerio sacerdotal, ha desempeñado diversos roles, incluyendo vicario parroquial, prefecto de filosofía en el seminario y rector del Seminario Mayor La Inmaculada. En 1996, fue nombrado obispo de Segorbe-Castellón, posteriormente de Cartagena en 2005 y, finalmente, de Alcalá de Henares en 2009, posición que ocupó hasta 2022. Mons. Reig Pla ha sido miembro activo de la Comisión Episcopal para los Laicos, Familia y Vida de la Conferencia Episcopal Española. Es autor de diversas obras centradas en la identidad cristiana del matrimonio y la familia, destacando títulos como "Identidad cristiana del matrimonio y de la familia" y "La familia cristiana, comunidad de creyentes". En su conferencia, Mons. Reig Pla profundizará en la esencia del matrimonio cristiano, resaltando su verdad y misión en el contexto actual, ofreciendo una visión enriquecedora basada en su vasta experiencia pastoral y académica.
Vive la Semana del Matrimonio 2025
Por Familia y Vida 10 de febrero de 2025
Vive la Semana del Matrimonio 2025
Por Familia y Vida 10 de febrero de 2025
El amor es mucho más que un sentimiento pasajero: es una decisión, un camino de crecimiento y un reflejo del amor de Dios. ❤️ Si estás en una relación y deseas profundizar en el significado del noviazgo, estas jornadas son para ti. 📖 ¿Qué aprenderás? 🔹 La dimensión antropológica del amor: ¿Cómo influyen nuestros dinamismos internos en la relación? 🔹 Los distintos tipos de amor y su papel en el noviazgo. 🔹 Cómo discernir y construir una relación sólida, libre y verdadera. 🔹 La belleza del amor humano como imagen y participación del amor divino, basado en las Escrituras y el Magisterio de la Iglesia. 👫 Dirigido a novios que desean fortalecer su relación y prepararse con fundamento para un futuro en común. 📅 Lugar: Parroquia de San Pablo (Murcia). Entrada por Calle Greco, 1 - Sábado 15 de febrero: 10:00 - 13:30 horas. Comida libre y 16:00 - 19:00 horas. - Domingo 16 de febrero: 10:00 - 14:00 horas. 📩 Inscripciones: Envía tu nombre, apellidos y correo electrónico a vicariadefamilia@gmail.com Descubre el amor en su verdadera esencia. ¡Te esperamos! 💙✨
Más Entradas
Ver todas las entradas
Share by: