«El signo del sacramento del Matrimonio se constituye por el hecho de que las palabras pronunciadas por los nuevos esposos adquieren el mismo "lenguaje del cuerpo" que al "principio"». Estas palabras de Juan Pablo II resumen muy acertadamente lo que supone el matrimonio para la Iglesia. Una vocación a la santidad, al amor, que parece que poco a poco va perdiendo fuelle ante sucedáneos que prometen una supuesta felicidad efímera, pero intensa. Como respuesta y con el objetivo de mostrar la belleza y la grandeza del matrimonio cristiano, la Conferencia Episcopal Española celebró hace dos años la primera Semana del Matrimonio. “Cierto era que cada diócesis tenía iniciativas propias en este sentido -explican los delegados diocesanos de Familia y Vida, Rafael Muñoz y Carmen Rodríguez-, pero era necesario realizar alguna acción conjunta y simultánea”. Así, surge la idea de celebrar esta semana anualmente, en esta ocasión del 12 al 18 de febrero.
La Semana del Matrimonio en la Diócesis de Cartagena
Desde la Vicaría de Familia y Vida de la Diócesis de Cartagena este año se propone emplear los materiales de esta página para celebrar esta semana especial tanto a nivel familiar como parroquial. Además, se invita a conocer la diversidad de realidades eclesiales presentes en nuestra diócesis, animando a los matrimonios y familias a experimentar el amor de Cristo patente en cada uno de los carismas.
Siendo conscientes de la necesidad de una ayuda conveniente en la vida matrimonial, este año se realizarán una serie de conferencias específicas para matrimonios y familias, que tendrán lugar en la parroquia de San Miguel de Murcia a las 20:30 horas.
-
Martes, 13 de febrero: "El matrimonio a luz de una antropología adecuada", a cargo de Francisco Morote Martínez, graduado en Filosofía, Máster en Ciencias del Matrimonio y la Familia por el Instituto Juan Pablo II, profesor de Filosofía y Religión y miembro del equipo de la Vicaría de Familia y Vida de la Diócesis de Cartagena.
-
Jueves, 15 de febrero: "El cerebro femenino y masculino en el matrimonio del siglo XXI", a cargo de José Antonio García Lorente, doctor en Filosofía, profesor titular de Filosofía en la Universidad de Murcia, investigador principal del Grupo de investigación Nóesis y director del Seminario de investigación sobre Aristóteles y la tradición aristotélica, Máster en Ciencias del Matrimonio y la Familia por el Instituto Juan Pablo II y profesor invitado del Instituto Teológico San Fulgencio de Murcia.
-
Viernes, 16 de febrero: "La deconstrucción del matrimonio. Una estrategia de la biopolítica", a cargo de José Luis Marín Moreno, doctor en Filosofía y Licenciado en Ciencias Religiosas. Máster en Focusing y profesor de Filosofía, Antropología y Ética.
La Semana del Matrimonio tendrá como cierre la celebración de la
Santa Misa de clausura el domingo, 18 de febrero a las 19:30 horas en la iglesia parroquial de San Pablo de Murcia, con la ya tradicional
Renovación del propósito matrimonial.
Matrimonio es más y MatrimONio, la ayuda online para la vida conyugal de la CEE.
Con ocasión del nacimiento de la Semana del Matrimonio la Conferencia Episcopal Española (CEE) desde la Subcomisión de Familia y Vida, lanzó dos iniciativas digitales para acompañar a los matrimonios que quieran profundizar en su relación con Cristo en el centro de su Matrimonio. Una web cargada de recursos y testimonios junto a una aplicación móvil (APP) como herramientas para utilizar en el camino matrimonial. Profundiza y comparte en los enlaces siguientes:
CONOCE LA RIQUEZA DE CARISMAS EN NUESTRA IGLESIA
La experiencia de muchos matrimonios que viven su día a día y su fe en los diferentes carismas de nuestra Iglesia, es un ejemplo de la importancia de ir acompañados en nuestro caminar, también en la vida matrimonial. Compartimos también en esta semana del Matrimonio los testimonios de varias familias con motivo de la Semana del Matrimonio del pasado año.