Diseño del blog

La familia, respuesta para la soledad

Familia y Vida • 2 de mayo de 2023

El nuncio Apostólico del Papa en España, Bernardito Cleopas, ha inaugurado en Los Jerónimos el Simposio Internacional ‘Redes de familias: antídoto contra la soledad’, organizado por la UCAM y la Federación de Asociaciones Familiares Católicas de Europa, en el q ue expertos de Europa y EEUU han destacado la importancia de las familias para superar lo que el Santo Padre ha calificado como “profunda enfermedad de nuestro tiempo”

  • Título de diapositiva

    Escriba su subtítulo aquí
    Botón
  • Título de diapositiva

    Escriba su subtítulo aquí
    Botón
  • Título de diapositiva

    Escriba su subtítulo aquí
    Botón
  • Título de diapositiva

    Escriba su subtítulo aquí
    Botón
Una de las enfermedades más extendidas hoy en Europa es la típica soledad de quien no tiene vínculos con los demás”. Esta frase, pronunciada por el Papa Francisco en el Parlamento Europeo en el año 2014 alertaba de las graves consecuencias que este problema está ocasionando, de manera creciente, en la sociedad actual. Tal es así, que la Organización Mundial de la Salud ha advertido en su documento ‘Aislamiento social y soledad entre las personas mayores: resumen de incidencia’, que entre el 20 y el 34% de las personas mayores de Europa, América y China se sienten solas. 

Para abordar esta problemática, la UCAM y la Federación de Asociaciones Familiares Católicas de Europa (FACFE) han celebrado hoy martes en el Campus de Los Jerónimos el simposio internacional ‘Redes de familias: antídoto contra la soledad’, que ha reunido a destacados expertos, procedentes de Europa y América. Han intervenido en la inauguración el nuncio del Papa en España, Bernardito Cleopas; María Dolores García, presidenta de la UCAM; monseñor José Manuel Lorca, obispo de la Diócesis de Cartagena; Vincenzo Bassi, presidente de FAFCE; y monseñor Arunas Poniskaitis, vicepresidente de la Comisión de Familia y Vida del Consejo de Conferencias Episcopales de Europa. 

El nuncio ha recordado en su intervención que, especialmente durante la pandemia, «hubo un número muy alto de suicidios en España, tanto de jóvenes como de ancianos» en tanto que «realmente la familia supone un antídoto frente a una situación de desesperación, de encontrarse solo». En este sentido, la presidenta de la Universidad Católica ha puesto en valor la celebración de este simposio con el objetivo de «crear sinergias entre las diferentes asociaciones participantes, para trabajar por y para la familia, célula básica de nuestra sociedad». 

Tras asegurar monseñor Lorca Planes que «el matrimonio y la familia son regalos de Dios», Vincenzo Bassi ha resaltado que es fundamental «crear grupos de familias para recuperar la calidad de las relaciones, tal y como las vivían nuestros abuelos, de manera que ningún individuo tenga que enfrentarse individualmente a los problemas».  

Los conferenciantes han expuesto que son necesarios lugares y comunidades en las que las parejas y las familias se sientan acogidas y acompañadas, nunca solas, subrayando monseñor Arunas Poniskaitis que la Iglesia está llamada a «transmitir lo que creemos, siendo capaces de hacerlo desde el respeto a los otros, comunicándoles que la familia es el primer lugar donde se encuentra el amor». 

También han participado en el simposio representantes de la Comisión de las Conferencias Episcopales de la Unión Europea, de la Confederación Europea de Asociaciones de Familias Numerosas, de la Unión de Juristas Católicos Italianos y del Foro de la Familia, entre otras.

La labor de la UCAM 

La Universidad Católica de Murcia trabaja desde hace años sobre el valor que aportan las redes familiares a la sociedad. En este sentido destaca el informe 'Familia y pobreza relacional', realizado por la UCAM junto al Instituto Juan Pablo II de Roma y el Centro Internacional de Estudios de la Familia de Milán, que concluye que la familia bien estructurada y estable es una garantía frente a la exclusión social y reclama que urgen políticas públicas que frenen la creciente vulnerabilidad de las familias. 

Recuperado de https://www.ucam.edu/noticias/reforzar-familia-es-imprescindible-paliar-grave-problema-social-soledad

MÁS ENTRADAS

Por Familia y Vida 11 de marzo de 2025
La iglesia parroquial de San Diego acoge unas jornadas formativas sobre la familia a cargo de D. Francisco Morote Martínez, Graduado en Filosofía, Bachiller en Ciencias Religiosas y Máster en Familia. LUNES - 17 de marzo - 20:30 horas. El matrimonio: icono de amor de Dios Un acercamiento a la verdad y belleza del amor humano y conyugal. LUNES - 24 de marzo - 20:30 horas. Como educar a nuestros hijos en la libertad de los hijos de Dios Libertad y libertinaje ante los desafíos contemporáneos: redes sociales, adicciones, ideologías, etc.
Por Familia y Vida 4 de marzo de 2025
11 de marzo: " Creados para amar: verdad y misión del matrimonio cristiano" por Mons. Juan Antonio Reig Pla Mons. Juan Antonio Reig Pla, nacido el 7 de julio de 1947 en Cocentaina, Alicante, es un reconocido sacerdote católico español con una amplia trayectoria pastoral y académica. Se formó en el Seminario Metropolitano de Valencia, obteniendo el Bachillerato en Teología en 1970. Posteriormente, se licenció en Sagrada Teología por la Universidad Pontificia de Salamanca en 1973 y alcanzó el doctorado en Teología Moral por la Pontificia Universidad Lateranense de Roma en 1978. A lo largo de su ministerio sacerdotal, ha desempeñado diversos roles, incluyendo vicario parroquial, prefecto de filosofía en el seminario y rector del Seminario Mayor La Inmaculada. En 1996, fue nombrado obispo de Segorbe-Castellón, posteriormente de Cartagena en 2005 y, finalmente, de Alcalá de Henares en 2009, posición que ocupó hasta 2022. Mons. Reig Pla ha sido miembro activo de la Comisión Episcopal para los Laicos, Familia y Vida de la Conferencia Episcopal Española. Es autor de diversas obras centradas en la identidad cristiana del matrimonio y la familia, destacando títulos como "Identidad cristiana del matrimonio y de la familia" y "La familia cristiana, comunidad de creyentes". En su conferencia, Mons. Reig Pla profundizará en la esencia del matrimonio cristiano, resaltando su verdad y misión en el contexto actual, ofreciendo una visión enriquecedora basada en su vasta experiencia pastoral y académica.
Vive la Semana del Matrimonio 2025
Por Familia y Vida 10 de febrero de 2025
Vive la Semana del Matrimonio 2025
Por Familia y Vida 10 de febrero de 2025
El amor es mucho más que un sentimiento pasajero: es una decisión, un camino de crecimiento y un reflejo del amor de Dios. ❤️ Si estás en una relación y deseas profundizar en el significado del noviazgo, estas jornadas son para ti. 📖 ¿Qué aprenderás? 🔹 La dimensión antropológica del amor: ¿Cómo influyen nuestros dinamismos internos en la relación? 🔹 Los distintos tipos de amor y su papel en el noviazgo. 🔹 Cómo discernir y construir una relación sólida, libre y verdadera. 🔹 La belleza del amor humano como imagen y participación del amor divino, basado en las Escrituras y el Magisterio de la Iglesia. 👫 Dirigido a novios que desean fortalecer su relación y prepararse con fundamento para un futuro en común. 📅 Lugar: Parroquia de San Pablo (Murcia). Entrada por Calle Greco, 1 - Sábado 15 de febrero: 10:00 - 13:30 horas. Comida libre y 16:00 - 19:00 horas. - Domingo 16 de febrero: 10:00 - 14:00 horas. 📩 Inscripciones: Envía tu nombre, apellidos y correo electrónico a vicariadefamilia@gmail.com Descubre el amor en su verdadera esencia. ¡Te esperamos! 💙✨
Más Entradas
Ver todas las entradas
Share by: